Cita:
Iniciado por jackson666
Para mi gusto, desprolijisimo.. Lo que se hace gralmente parano volverte loco cuando tenes este tipo de cosas, es separar cada $_POST en una variable con un nombre mas amigable
Código PHP:
<?php
#mas amigable =)
$nombre=$_POST['nombre'];
$segnom=$_POST['segnom'];
$ape=$_POST['ape'];
$tel=$_POST['tel'];
$teltra=$_POST['teltra'];
$dire=$_POST['dir'];
$dirtra=$_POST['dirtra'];
$cel=$_POST['cel'];
$celtra=$_POST['celtra'];
$mail=$_POST['email'];
#y ahora haces tu consulta asi:
$sql = "insert into datos(nombre,segnom,ape,tel,teltra,dir,dirtra,cel,celtra,email)";
$sql .=" values ('$nombre','$segnom','$ape','$tel','$teltra','$dire','$dirtra','$cel','$celtra','$mail')";
$consulta=mysql_query($sql, $conexion)or die("Error");
?>
Perdon por mi ignorancia pero soy nuevo en esto. En el codigo que cito donde pongo la conexion a la base de datos y el select. Este codigo lo tengo que agregar en el codigo? donde lo pongo?
Código PHP:
$conexion=mysql_connect("localhost","root","") or die("Problemas en la conexion");
mysql_select_db("agenda",$conexion) or die("Problemas en la seleccion de la base de datos");
Este codigo esta bien, como pregunto lo tengo que sumar al otro codigo?
desde ya muchas gracias a jackson666,Adler y a todos los que dejen su granito de arena.