Cita:
Iniciado por pabje Hola
Me quedaron algunas dudas en la respuesta:
1_ En el primer parrafo, cuando decis que se encarga de comunicar e intercomunicar: ¿
por qué no decís solamente comunicar? ¿
por qué usas tambien la palabra intercomunicar?
Por que el chipset es un intermediario. Él se comunica con los demás componentes y hace que los demás se comuniquen entre si, eso es "intercomunicar".
Cita:
Iniciado por pabje 2_En el segundo parrafo cuando decís que el chipset esta divido en 2: En Puente Norte (Northbridge) y Puente Sur (Southbridge). Mi duda es en el Puente Sur (Southbridge). Este puente esta encargado de los periféricos. ¿Pero encargado de que? ¿De comunicar la CPU con los periféricos?
Sí pues.
Cita:
Iniciado por pabje 3_ En la última parte de la respuesta: ¿ A que te referías cuando las placas necesitan drivers para que el Sistema Operativo lo utilice de la mejor manera?
¿O que necesito drivers para sacarle todo el jugo a la placa madre? ¿Podés explayarte sobre esto ultimo?
Griacias.
Los drivers son intermediarios entre hardware y software, Windows pone por defecto drivers genéricos que dan una funcionalidad básica para que después les pongas los drivers "de verdad", pero en el caso de las placas a veces se necesitan y a veces, no según la placa, si es moderna o de gama media-baja no debería necesitar.
Por ejemplo algunas necesitan un driver para usar el puerto AGP (las con chipset VIA) y nada más. El Chipset en sí, no necesita drivers, solo algunas partes de él. Casi siempre son los buses IDE/SATA, AGP y PCI-Express nada más. Antiguamente se necesitaban drivers para los puertos USB, pero desde el XP SP2, vienen integrados.
Salu1+1