Cita:
Iniciado por diggitaldestroyer
hola hermanos es mi primer post he leido muchos temas en los cuales espero participar pero aorita tengo una duda muy grande ya que nadie me la ha resuelto y pregunto y pregunto pero nadie me dice lo correcto
esta es mi situacion estoy proximo a empezar un negocio de mercadotecnia, entre los servicios que ofreceremos esta el de diseño y subida de paginas web de empresas, asi que necesitamos convertir un pc en un serividor, ia tengo la cotizacion para los sistema no break y todo pero lo que necesito saber es como ago para poner mis paginas en el internet, he subido paginas a un servicio de web hosting gratuito, en miarroba, obvio no con fines lucrativos, se el proceso para publicar atraves de cliente ftp con el programa web page maker lo que no se es que software debo usar para hacer las paginas que al fin se quedaran en mi computadora, se como subir a otro equipo u otro servicio, lo que no se es como se hace cuando mi ordenador es el servidor, despues de diseñar que sigue para publicar, como le ago para que las paginas aparescan en internet, etc?
una ayuda amigos! de antemano muchas gracias!
:adios
No necesariamente necesitas convertir una PC en servidor web, por los siguientes aspectos:
*necesitas una conexion de banda ancha empresarial, no te sirven las domésticas.
*Un pc comun no soportará el cargo de visitantes que un sitio web suele soportar.
*Si no conoces el proceso de gestión de un servidor, tales como securizarlo y configurarlo correctamente, estás propenso a un ataque, poniendo en riesgo la integridad de los datos alojados.
*El costo de esta infraestructura será muy elevado a largo plazo.
Mi recomendación: No necesitas un servidor casero, mucho más económico y rentable te saldrá contratar una cuenta reseller en un proveedor con instalaciones en USA donde los precios por espacio y transferencia de datos son mucho más baratos que en cualquier otro lado del planeta.
Si tus sitios no consumen en demasía recursos del servidor, con una cuenta reseller de mediana capacidad te deberia bastar y sobrar. Además el precio no suele superar los 30 dolares mensuales - conozco empresas que lo dan desde 6 usd al mes (infranetworking es un ejemplo) - hasta precios más elevados que te dan acceso a caracteristicas personalizadas.
Un reseller te da la ventaja de que te despreocupas de aspectos técnicos como configurar el servidor, instalar panel, etc, pues eso es exclusiva responsabilidad del proveedor. De igual manera, puedes optar por servicios adicionales como Ip dedicada, tu propio logotipo en el panel de tus usuarios (cada usuario mantendra una cuenta individual, las cuales tú manejarás desde un panel general) y podrás configurar precios, planes, caracteristicas por cada plan como espacio, transferencia, cuentas ftp, correos, etc.
Como ves, meterse en materia avanzada como montar un servidor casero, no lo recomiendo para más que hacer pruebas, si va a estar en producción lo mejor es que estés en un centro de datos.
I me imagino que a estas alturas estarás así

pero es la verdad.