Cita:
Iniciado por icarocu estimado, creo que tu mismo respondes a tu pregunta, en el sentido que eso dependerá claramente de que tan "visitada" es tu página... por lo que mientras menos utilices el servidor debido a un flujo alto de usuario, es mas útil evitar las consultas al servidor, por ende.. menos php.
pero si por otro lado, es un página creada para un grupo "limitado" de usuarios.. tal vez usar php en la mayoría de tu página, no causará mayor problema.
yo he tenido la experiencia de ambos escenarios... y en mi experiencia... depende del cliente y los usuarios que tendrá la pagina
Entiendo!, me había hecho este cuestionamiento, por que en ocaciones uso un código como este:
Código PHP:
<?php
while
{
?>
...Algún código en HTML, etc...
<?php
}
?>
En el que se abre un bucle, y dentro de el se sale de PHP para realizar algunas tareas, y antes de que el bucle termine, se vuelve a abrir PHP. Es como que de algún modo, el servidor siguió conectado.
Pensé que tal vez, una vez que estamos conectados, haciendo peticiones, podría ser indistinto.
Muchas gracias por tu aporte amigo!.