
13/11/2009, 18:51
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: C:\inetpub\wwwroot\Guayaquil
Mensajes: 1.507
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 54 | |
Respuesta: Hostgator y RapidShare (Duda) De todas formas, la solucion mas simple es tener tu propio servidor casero, no creo que alguien ahi vaya a meterse a apagarte la máquina.
Así trabajan Rapidshare, Megaupload, Ziddu y otros muchos.
Y sí, taringa NO ALOJA los archivos ilegales en sus servidores, solo los enlaza, ovbio deberas buscar en cada servicio de hosting en sus TOS a ver si permiten este tipo de enlaces o no.
Algo leí que los servidores franceses u holandeses son considerados offshore, tal vez podrías probar por esa vía.
__________________ Linux no es el único S.O. libre, conoce a ReactOS el Windows Libre!
"Si mis respuestas te dan la calma, espárceme un poco de karma" |