Esto pasa por utilizar empresas americanas que están manejadas por agentes del fbi (vease neteller o e-gold)
Desde hace un tiempo hay un gabinete en western union que da el visto bueno a las transacciones. Este gabinete es software y persona. Según quien mande el dinero (puede ser un viejo conocido para ellos que les parezca sospechoso) o el que reciba el dinero te pueden bloquear la cuenta (vease paypal y moneybookers) ya que están regulados por la Patriot Act 2001.
Mi consejo es que utilicen empresas asentadas para enviar dinero que solo permitan depósitos o reintegros a través de exchanger. Te evitas líos y la transacción es rápida. Por ejemplo
HooPay funciona así.
Saludos, y siento que te hayan bloqueado la transacción.