
30/10/2009, 08:25
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2009 Ubicación: En Batalla.. Vuelvo en 5 minutos.
Mensajes: 2.098
Antigüedad: 15 años, 5 meses Puntos: 35 | |
Respuesta: Medieval Total War II (2ª parte) Cita:
Iniciado por capitangandul Yo a veces, si he tenido mucha pasta he hecho un montón de diplomáticos y los he esparcido por todo el mapa (1 para turcos,1 para egipcios,1 x daneses, 1 x papa, .....) y cada turno les regalo lo mínimo; 100 denarios a todos, y a base de tiempo se puede llegar a subir un poco la reputación (además de que el diplomático con el regalo va mejorando lentamente a base de turnos), pero como dice Nippur, es muy chungo, ya que aunque sean ellos los que te declaran la guerra y tu vayas de pacifista guay, te baja la reputación igualmente, en resumen, para mi intentar mejorar la reputación es perder el tiempo por que tampoco te regalan nada si llegas a ser muy digno de confianza.... Pero tambien por algo sirve el Alto el Fuego si son demaciados molestos..
__________________ La guerra es fria y métodica.. un simple juego de estrategia , donde no importan cuantas fichas se pierdan, sino quien gana la partida. Pulsat audaciter die noctuque.. |