Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 06/02/2003, 16:08
josemi
Ex Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2002
Mensajes: 9.091
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 16
Hola,

Siento haber tardado en contestar.

Voy a citar a Roger S. Pressman, en "Ingenieria del Software, un enfoque practico" (el libro de referencia en la uni):
Cita:
Podemos empezar a identificar objetos (clases) examinando la descripcion del problema o llevando a cabo un "analisis gramatical" de la narrativa de procesamiento del sistema a construir. Determinamos los objetos subrayando cada nombre o clausula nominal y añadiendolo a una tabla. Se deben anotar los sinonimos. Si un objeto es necesario para implementar una solucion, entonces es parte del espacio de la solucion; en caso contrario, cuando el objeto solo es necesario para describir la solucion, entonces es parte del espacio del problema. Pero, ¿que debemos observar una vez que ya hemos aislado los nombres?
Los objetos pueden ser:
- Entidades externas.
- Cosas.
- Ocurrencias o sucesos.
- Papeles (roles) que juegan las personas.
- Unidades organizativas.
- Lugares.
- Estructuras.

[viene un ejemplo]

Coad y Yourdon sugieren seis caracteristicas selectivas que debe usar el analista para considerar la inclusion o no de cada objeto potencial en el modelo de analisis:
1.- Informacion retenida.
2.- Servicios necesarios.
3.- Multiples atributos.
4.- Atributos comunes.
5.- Operaciones comunes.
6.- Requisitos esenciales.
Esto seria la teoria. Como ves, esas ultimas 6 caracteristicas concuerdan con las 3 que pones de Booch.

¿Como lo hago yo? Basicamente hago lo que dice Pressman. Recorro la descripcion del problema buscando objetos potenciales y depues los analizo mas en profundidad hasta decidir si lo eligo como objeto. ¿Y en base a que lo eligo? En base a lo que comenta Pressman y en lo que me dice mi experiencia. Como todo en esta vida es cosa de practicar. En tus primeros analisis veras que tienes montones de objetos potenciales y que eres incapaz de elegir. En esa situacion solo te queda confiar en la suerte y seguir adelante con los que tu creas. Segun vas avanzando veras que te falta o sobra alguno; no temas quitalo o agregalo y aprende porque no tenias que haberlo elegido o porque deberias haberlo elegido.

Espero haber sido de ayuda.
__________________
Josemi

Aprendiz de mucho, maestro de poco.