![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/10/2009, 04:14
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2004 Ubicación: madrid
Mensajes: 315
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 8 | |
Respuesta: Legalidad web amateur Buenos días,
Vamos por partes que son varias las cosas.
Hosting USA. Te es indiferente el país que escojas. Si eliges USA asegúrate que en el contrato disponen claúsulas sobre responsabilidad por confidencialidad de la información albergada. Lo bueno es que la empresa estuviere adherida al Save Harbor o Protocolo Seguro. Si escoges USA y en la Página Web se recaban datos personales tienes que informar de esto a los usuarios y además debes de informar a la AEPD en la notificación de ficheros de este extremo, aportando clausula al efecto insertada en la Página Web. Si, por el contrario escoges un hosting europeo no tienes que efectuar lo que te comento. En uno y otro caso, si debes asegurarte de la cláusula de responsabilidad sobre tratamiento de información de las empresas de hosting.
Página Web familiar. Debes cumplir con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y comercio Electrónico modificada por la Ley de Impulso de Medidas de la Sociedad de la Información.
Página Web de asociación local. Cuidado con esta Página Web. En teoría lo mimso que para la web familiar en cuanto al cumplimiento de la Ley referenciada. En esta Web sí que tienes que cumplir con la normativa de protección de datos personales, sobre todo por el tema de las actas, en caso que se inserten datos personales de los asociados.
Entorno web de facturación. En teoría si soloamente van a disponerse datos empresariales no le es aplicable la normativa de protección de datos por la excepción contemplada en el Real Decreto 1720/2007.
Comunidad gaming. Es indiferente que sea en inglés o no, si el propietario está en España y él va a gestionar la información se debe notificar y adecuarse a la normativa de protección de datos personales española. Así mismo, debes tener en cuenta la normativa inglesa al respecto.
Servidor de correo laboral. Igualmente aplicable lo comentado para el hosting de USA. Debes notificar el fichero a la AEPD y adecuarse a la normativa de protección de datos personales. Además debe informar a los trabajadores de que sus datos están siendo tratados en USA. Si estuviere en Europa o en país al que se le reconoce la misma protección que en España, este último apunte no es necesario.
Por cierto, mi consejo es que informes a tú cliente de que él será responsable de todo lo concerniente a la legalidad en cuanto a la LSSI y LOPD.
Espero que te haya servido de ayuda.
Un saludo.
__________________ ICEF Consultores
www.icefconsultores.com |