Los fabricantes etiquetan sus discos con
Gibibytes, no con
Gigabytes.
Para explicarlo brevemente: Los bytes tienen base 16 (hexadecimal), en cambio los fabricantes lo ponen con base 10 (decimal). Entonces, un GIGAbyte son aprox. 1024 MEGAbytes, en cambio un GIBIbyte son 1000 MEGAbytes. Windows hace el conteo de la capacidad en hexadecimal, por eso "te faltan" esos GB para llegar a los 500 GIGAbytes. Pero si lo cuentas como el fabricante, efectivamente, tienes 500 GIBIbytes. Entre mas grande es un disco, mayor es la brecha entre la capacidad real y lo que dice el fabricante por que son medidas distintas.
Deberían sacar una ley o algo para que los fabricantes de discos duros, de una vez por todas pongan la capacidad real expresada en GIGAs no en GIBIs.
Salu1+1