
17/09/2009, 16:36
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Pasar lenguaje SQL de porgramacion a lenguaje SQL en consulta Te explicas, pero no me dices en qué lenguaje programas...
Los formularios no existen para el SQL, es decir, no existen para el DBMS. A la base de datos le llegan solamente las consultas, por eso todo dato debe ingresar a la consulta como dato puro, o bien ser parámetro de un objeto creado para operar con un conector hacia la base de datos.
En cualquier caso debes recordar que no hay forma en que un DBMS lea un formulario, ni tampoco las variables o los objetos en él. El formulario debe, de alguna forma, enviar su consulta a la base de datos, pero eso se hace en la capa de negocios de la aplicación.
En este punto, vuelvo a insistir: Dime en qué lenguaje programas, o no podré darte más consejos para esta etapa, ya que los diferentes lenguajes manejan las cosas de diferentes formas.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |