![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
03/09/2009, 15:30
|
| | Fecha de Ingreso: enero-2008 Ubicación: Argentina - la plata
Mensajes: 793
Antigüedad: 17 años Puntos: 21 | |
Respuesta: ¿Que mueve el dinero en la red? Me parece un hilo muy interesante, Para mi en principio se debería tener en claro algunas cuestiones. Como todos sabemos existen muchas formas de rentabilizar proyectos en la Red, o por lo menos intentar rentabilizarlos :P.
Mediante publicidad de agencias de medios.
Claramente este tipo de proyectos exigen un alto trafico orgánico en nuestro sitio web, para lo cual podriamos conciderar de relativo bajo costo pero un largo tiempo de implementación
Mediante publicidad directa.
En este caso nuestro proyecto debe ser especializado en algún tipo de temática particular y a su ves ser relevante en el sector que toca. Se puede decir que mediante algunas técnicas de marketing lograríamos resultados a mediano plazo y un costo relativamente alto.
Luego tenemos los sistemas de afiliados
Los cuales estan relacionados medianamente con proyectos similares a los de publicidad directa, ya que buscamos publico objetivo que compre el producto de nuestros anunciantes.
Luego están los servicios, lo que abarca otorgar un servicio de pago a X publico. en este caso los costos de promoción son alto y los resultados dependen de la calidad y utilidad del servicio prestado.
Otra opción es la de otorgar plataformas de comercio electrónico ya sea B2B, B2C, C2C, etc.
En definitiva existen una gran cantidad de modelos de negocios que probadamente han demostrado ser rentables o no según sean encarados.
Yo creo que hoy en día pueden ser dentro de esto modelos que planteo, rentables aquellos proyectos o muy masivos o muy especializados, en el caso de emprendimientos masivos claramente se debe buscar inovar en las prestaciones que se le otorgan al publico y que genere la migración de su plataforma actual a la nuestra.
En el caso de los muy especializados, se debe buscar un nicho, donde encontremos suficiente publico objetivo como para lograr las conversiones necesarias.
En mi caso particular estoy realizando una prueba de proyecto masivo apuntado al publico en general de todas las edades, lo cual ya genera ingresos como para sustentarse, pero no deja margen de ganancias. |