presupongo que cuando hablas de "liberarlo" es publicarlo bajo una licencia libre según la
definición del software libre que da la FSF.
Muchas de las ventajas las puedes encontrar en este gran artículo:
Por qué el software debería de ser libre.
Cita: entiendo que cualquiera podría ofrecer mi sistema y mejorado llevándose todo mi esfuerzo
primero que nada no se lleva tu esfuerzo, ya que tu nunca lo pierdes. Segundo, si usas una licencia vírica, como la GNU GPL cualquiera que haga una modificación a tu programa y decida distribuirlo también deberá liberar la modificación que hizo bajo la misma licencia que usaste tu originalmente, haciendo de esa forma que haya una retroalimentación y que tu y todo el mundo se pueda aprovechar de las modificaciones que terceros han ido haciendo.
Como ejemplo piensa en WordPress. Wordpress es software libre, lo puedes bajar gratuitamente desde wordrpess.org. Eso no quita que la empresa que lo hace tenga wordpress.com
dando servicios de pago y donde facturan millones de usd.