![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
28/08/2009, 08:44
|
![Avatar de Webstudio](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar7242_2.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: 127.0.0.1
Mensajes: 3.499
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 69 | |
Respuesta: Frameworks ... depende del proyecto? Mirá, te cuento MI experiencia. Desarrollo aplicaciones y frameworks propios desde hace 10 años, y recién entré a pleno a trabajar un proyecto en Zend Framework, hace unos meses.
Y no fue una relación amistosa. No es porque yo esté tratando de hacer algo que no exista, que Zend Framework no considere ni nada por el estilo. Es que tan solo, la complejidad y la robustez de casi todos los componentes de ZF hacen que las primeras veces que te enfrentás con ellos, uno se vuelva un poco loco.
Primero porque tenés que configurar una aplicación y todos los Paths para poder cargar tus propias clases, tenés que comprender el mini-sistema de bootstrap, comprender los conceptos de ActiveRecord, saber dónde y como utilizar los Action_Helpers y los View_Helpers (y configurarlos). La verdad es que tiene una curva inicial de aprendizaje bastante elevada.
Entonces, si lo que tenés es el tiempo en contra, yo te diría que vayas primero por un framework que sea más simple de aprender en un comienzo... y luego opr tu cuenta y lentamente, te vayas interiorizando con los distintos componentes de ZF en algún proyecto propio, hasta que estés cómodo y puedas comenzar un proyecto comercial utilizandolo.
Abrazos. |