Sí, claro que puedes. Pero la complicación no está en cómo acceder al equipo en internet (un servidor, entiendo) sino cómo ese equipo accede al tuyo. Tendrías que abrir puertos tanto del router como del equipo, redireccionar las peticiones del router a tu equipo, tener una IP fija para poder acceder siempre desde fuera de tu equipo (o utilizar sistemas tipo
no-IP), configurar el cortafuegos correctamente, y lo más importante: elegir qué tipo de base de datos vas a utilizar.
En el caso que te expone triqui se utiliza un servidor de bases de datos, como SQL Server, que es realmente lo más recomendable cuando se trata de manejar datos a traves de equipos. Sin embargo, las versiones de SQL Server gratuitas, o al menos eso creo yo, no permiten conexiones remotas. Busca MySQL u otros. Utilizando otro sistema como es tener una archivo de Access .mdb te ahorras la instalación de un servidor de bases de datos, pero tiene bastantes limitaciones a la hora, por ejemplo, de conectar varios equipos a la vez o realizar consultas complejas, por no hablar de la lentitud en obtenerlas.
Lo más adecuado, a mi manera de ver, es que sea tu equipo el que se conecte al servidor que está en internet y le "mande" los datos que necesites, y no al revés como pretendes.
Un saludo.