La cosa es simple:
ENTRANTES: Visitas entrantes desde otra URL.
SALIENTES: Visitas enviadas desde tu URL a otra.
TABLA1: Es un ALIAS para la tabla que se genera en memoria (tabla derivada) al ejecutar una subconsulta. En MySQL toda tabla derivada debe tener su propio alias.
SALDO: Es simplemente el resultado de la resta entre las visitas entrantes de otra web a y las visitas enviadas a esa web.
La consulta propuesta parte sobre los supuestos que mencioné anoche:
Cita: Voy a hacer una hipótesis basado en lo que describes en el primer post (que resulta algo confuso):
1) Las dos tablas contienen una direccion URL de una página a la cual tu web está elacionada de alguna forma. El como es irrelevante a nivel de bases de datos.
2) En una tabla conservas la información de visitas originadas por esa web a tu web; en la otra las visitas originadas a esa web desde tu web.
3) Cada registro corresponde a un sólo día, por lo cual el campo de sumatoria de visitas se refiere a las visitas realizadas en una u otra dirección el mismo día.
Si no se cumplen esos supuestos, nos tienes que dar una explicación más detallada del modelo.