Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 24/08/2009, 11:41
crisvill182
 
Fecha de Ingreso: agosto-2009
Mensajes: 1
Antigüedad: 15 años, 5 meses
Puntos: 0
Respuesta: Proyecto: Nueva Sociedad Virtual (red social)

Hola amigos, en realidad la propuesta de una red social libre es bastante interesante, considerando que muchas de las redes mas famosas como facebook, hi5, myspace, son en principio cerradas... pienso que hay que definir varios puntos:

-Los datos deben ser del usuario (a diferencia de facebook y sus semejantes en los que el usuario cede sus derechos sobre los datos), necesitamos libertad en los datos (fotos, videos, blogs)...
-Hablando de libertad desde un punto de vista filosófico es algo complejo, pues depende de varias cosas: Ser libre es elegir lo que uno quiere, pero tambien saber que es lo que uno elige (y sus implicaciones). Se me antoja que hay una diferencia abismal en hacer lo que a uno le da la gana y hacer lo que uno quiere. Y en los portales como facebook y los demás los usuarios ponen lo que les da la gana, y esto se convierte en una completa anarquía...
-Una red social democrática debe evaluar que es lo que la mayoría quiere y creo que en ese querer debe considerarse como "lo que uno necesita y le produce algun tipo de gozo". Entre ellos es la necesidad de comunicarse, y quiero aclarar que no me refiero a un "saperoco" (jerga criolla que significa: mezcla, desorden), sino promover la adecuada "comunicación"
-Por otra parte una nueva red social debe plantear aspectos innovadores que la hagan distinguirse de las demás, esto es, debe ser de calidad. De lo anterior puedo decir que la calidad es gratis, y lo que cuesta dinero es la "no calidad" (la historia no los ha demostrado), es decir, las cosas que hay que hacer para corregir los errores que se cometieron al principio, por no hacer las cosas bien.
-Una web de calidad debe cumplir con los nuevos paradigmas de programación, como mínimo el de la POO, debe ser 2.0, quiza hasta mejor que eso... sino vean lo que está haciendo google con google wave.
-Debemos entender que un proyecto que aspire tal magnitud debe ser ordenado (el ingrediente necesario para vencer la entropía o el caos o el desorden como le quieran llamar), organizado, planificado, y bien estructurado, siempre pensando en el futuro y en la ampliación, y para eso se necesitan buenas bases. -Vean el caso de Tuenti-
-Recurrir a la "Best Practiques"
-y Pues aprender un poco de los aciertos de las grandes redes virtuales, y detectar sus carencias para solucionarlas con nuestra propia propuesta.

En fin hay mucho por hacer y aprender amigos mios, pero no todo es tan gris, por fortuna ya existen proyectos sofware libre que proveen de entornos de diseño de redes sociales, como Boonex Dolphin, PHPizabi, Lovdbyless, Elgg, entre otros... se trata de escoger el más prometedor y flexible, e inmediatamente poner manos a la obra.
Espero se unan más colaboradores, recuerden que según la teoría de sistemas, en asuntos humanos 2+2=5 (sinergía), mientras más mejor.... espero poder servirles de algo en su proyecto

Atte: Cristopher e-mail: [email protected]