![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
22/08/2009, 03:20
|
Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2008 Ubicación: Consultor SEO
Mensajes: 2.937
Antigüedad: 16 años, 7 meses Puntos: 185 | |
Respuesta: ¿Cómo cobrar servicios SEM/SEO? No, no doy los detalles, eso sería como decirle al cliente que tiene que hacer, como y gratis... :P
Pero marco unas pautas mínimas, como la vigencia del contrato, y por cuanto es renovable. Ejemplo: contrato mínimo 12 meses, 18 meses, 24 meses ( según se tercie la palabra clave, luego prorrogable por periodos de 6 meses, 12 meses, ...
En en analisis previo, eliges las key's junto con el cliente, un feedback va bien en estos casos, que el cliente vea que tiene palabra en este proyecto. Y según las palabras marcas unos objetivos en plazos de tiempo. Es cuestión de saber analizar bien y conocer un poco como va esto. Por ejemplo, si me viene un hotel... no es lo mismo que si viene una empresa de recambios de coches.
Además hago referencia a las modificaciones de la web. No cambio el diseño ni hago cambios en la web. Simplemente según se pueda con lo que hay. Si la web es desde 0 y la tenemos que programar, las directrices las doy yo para que el programador sepa como debe montar la web.
Así mismo, pongo unas clausulas en caso de incumplimiento del contrato. Por ejemplo, si el cliente decide prescidir de los servicios, tiene que abonar cierta cantidad del tiempo restante de contrato. O bien si decido rescindirlo yo ( para que sea legal y equitativo ), hay clientes muy "tocapelotas" :)
Por norma general, si conoces el mundillo SEO, no sueles equivocarte en los resultados y "pronosticos", normalmente hago informes de caracter mensual para que el cliente este informado en todo momento, y en estos le voy comentando plazos de tiempo para conseguir uno de los objetivos. De momento me ha ido bien.
Sobre las keywords, marco unas pautas, no limito al cliente a 3 keys, 5 o 10 como hacen otros, sino que le digo que se centre en las que prefiera, y las otras que también son interesantes para él las iremos consiguiendo en un segundo plano.
Nota: Generalmente las empresas que contratan estos servicios no son un .com con esencial venta online, sino empresas que tiene un servicio que ofrecer y se han dado cuenta que Internet es un buen medio de publicidad, y por norma general, más económica que otros medios. Quien se dedica al negocio online, contrata a alguien directamente que le haga esto, como pasa en empresas como Softonic. ( entre muchas otras ) |