Ver Mensaje Individual
  #16 (permalink)  
Antiguo 16/08/2009, 17:14
Avatar de pao01
pao01
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2008
Mensajes: 1.875
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 351
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright

juliov2480, lo mejor que puedo recomendarte es contactar a un abogado con la carta en cuestión y que él averigüe los pasos a seguir ó la veracidad de la misma.

Cita:
así que te recomiendo que te pongas en contacto con Gettyimages, no respondiendo al mail que te enviaron directamente, sino buscando una dirección de soporte en la web oficial y les preguntas directamente a ellos si te han contactado de alguna manera o por algún motivo, ya que crees que una empresa está suplantando la identidad de ellos en la Red con fines ilegales y consideras tu obligación informarles de ello, y les reenvías el mail
No crees que eso es el equivalente a decir: Señores aquí estoy!!!, si no era Gettyimages quien le envió la carta, ten por seguro que luego de leer la nota que le han enviado, investigarán y luego de seguro si tomó la imágen en cuestión, ten por seguro que irán por él.

Cita:
- c) las imágenes que se publican en webs de stock de imágenes son para "composición", esto quiere decir que son para mostrar al cliente una muestra de cómo quedaría su trabajo, por lo tanto no has hecho nada ilegal, puedes explicar que era una prueba de cómo iba a quedar tu trabajo, seguramente exigen que el sitio web a mostrar al cliente no sea público (no entiendo eso, según la licencia), pero supongo que siempre te puedes atener que el cliente quería ver el sitio finalizado o que no te facilitaron un sitio demo para hacer las pruebas y tuviste que hacerlo con el sitio público
No sería tan sencillo como tener un subdominio cuya dirección la conozca el diseñador y el cliente?

Cita:
- d) las imágenes de composición NO tienen valor comercial, creo yo, ya que están desenfocadas, tienen poca resolución y en la mayoría de casos tienen una marca de agua o tienen un copyright incrustado, por lo tanto no valen el precio de las imágenes finales, es más dudo que tengan un valor alto, es como si te prestan la rueda de un carro para que pruebes la calidad y ahora traten de cobrarte como si te hubieran vendido el carro... no tiene sentido
Si dichas imágenes tienen un copyright incrustado, es prueba suficiente para entender que no son de uso público, lo de la baja resolución y demás con seguridad es algo hecho a efectos de que no sea tan simple dejarla en perfectas condiciones, a menos que abones por ella lo que corresponde y allí recibas el material pagado.

Cita:
.. ademas, si ellos suben las imagenes a un sitio publico que pretenden..?
Esta es una de las cosas que más me molesta.
Pregunto yo: si vas por la calle y encuentras un auto con las llaves colocadas, sin nadie dentro ocupándolo, lo tomas y listo?
Total estaba en un lugar público, y parece que tu escala de valores indica eso.

Cita:
Y si avisas en la seccion "aviso legal" de tu pagina web un texto que diga...SI POR DESCUIDO ALGUNA IMAGEN DE LA WEB TIENE DERECHOS DE AUTOR LA INTENCION NO ES LA DE APROVECHARSE DE LA MISMA, SI NO QUE NO SE HIZO POSIBLE EL SABER LA LICENCIA DE DICHA IMAGEN Y QUE SE ELIMINARA SI ASI LO RECLAMA SU AUTOR SIN PROBLEMA ALGUNO...
¿de esta manera te podrias lavar las manos sin que ocurriera nada y sin problemas legales?
No me parece que las cosas funcionen en esa forma, de hecho creo que entonces el cartelito sería como un vía libre para colgar en cualquier sitio cuanta cosa ajena se te ocurra cubriéndote en la "supuesta situación de haberlo hecho sin mala intención"

Desconocer las leyes, no exime su incumplimiento.

Aprendamos a respetar la propiedad ajena.-

Voy a relatar algo que a mí me ocurrió y que tal vez sirva para que observen que lo mejor es investigar, leer e informarse.
Hace pocos días, subí un video que había realizado en youtube sobre un trabajo digital mío; estaba yo feliz como pocas, y se lo hice llegar a unas cuantas personas para que lo vieran.
Tremenda sorpresa cuando me indican de algunos países que no podía verse por razones de copyright.
Comencé a verificar, hasta que vi que youtube donde tenía yo subido el video me mostraba un botón acerca del copyright, lo leo y veo que la música tenía copyright, motivo por el cual habían restricciones.
La música que había colocado no era de música bajada por internet, sino de un cd totalmente legal comprado en una casa de música. Desconocer la ley no fue suficiente.
Quité el video, y comencé a buscar: hallé un sitio de música con licencias creative commons, que tan solo solicita citar la fuente. Así lo hice y sin problemas.

Hay muchos sitios donde puede buscarse material con este tipo de licencias, lo suficientemente claras como para hacer las cosas correctamente y respetar la propiedad y el trabajo ajeno.
__________________
Entre más estrecha la mente, más grande la boca.- Ted Cook
Autosconarte-Blog