También puedes intentar acceder a la BIOS de la placa base para activar (si tiene esa opción y no está activada) la función
SMART para predecir posibles fallos del disco duro.
Hace unos cuantos meses una serie de modelos de disco duro de Seagate salieron con un firmware defectuoso que puede causar fallos aleatorios e incluso hacer que el disco duro no sea reconocido por el ordenador. Si este fuera tu caso podrías usar la garantía o actualizar el firmware.
Otra posible causa es un cable de datos dañado o un mal funcionamiento de la controladora de bus IDE o SATA de la placa base.
No estaría de más descartar la memoria RAM analizándola con MemTest86+, además de informarte acerca de los errores que aparecen en las pantallas azules.