Siempre lo mejor es tener varias formas de pago para poder adaptarte a cada cliente. Porque al negocio de muebles de la esquina, le podés cobrar en efectivo. Pero con la empresa de productos plásticos, que tal vez está en un país vecino, se complica.
Yo suelo usar
Paypal para los pagos a larga distancia. Y como dije antes, yo cobro SIEMPRE un 40% del total ANTES de empezar a trabajar, en el mismo momento en el que firmo el contrato normalmente. La cantidad restante la hago en dos cuotas del 30% o en una de 60%, dependiendo de la necesidad del cliente.
Saludos!