Ahora si queda claro ..(
![borracho](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/borracho.png)
) ...
Bueno .. esa forma de trabajar propia de aplicaciones "cliente" no es tan "dinamico" via Navegador ...
Si lo haces via Javascript obtendras el resultado .. pero te va a tocar cargar en un array javascript "TODOSS" los datos que pueda arrojar esa consulta para q con eso datos en el cliente (en tu navegador) puedas manejarlos con Javacritp y simular ese efecto de rellenar datos de otros <imput> en virtur del valor de alguno de ellos.
Si lo haces via PHP .. al dar al "intro" en ese campo (<input>) deberas hacer un "submit" del formulario entero para que PHP reciba la peticion de tu $codigo .. procese tu consulta SQL tipica (.. WHERE codigo='$codigo' ..) y generes una pagina HTML con esos datos de la consulta rellenados en el resto de <input> que usas predefiniendo su valor via el tag value= .. del <input> ..
Ahora decide tu si esos "codigos" son muchos como para enviarlo todo al navegador y usar Javascript ... (con el tiempo q tardará en bajar toda esa informacion al navegaor .. para luego trabajar mas comodo en el "cliente") .. O bien vas haciendo consultas al servidor con el consiguiente "regeneración" de toda la página cada vez q pidas un "codigo" (o bien usando frames o iframes para que el efecto sea mas suave ..).
Un saludo,