
21/07/2009, 08:01
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Millones de registros en datagridview Volviendo a lo que explicas del uso (post 11), creo que se están cruzando las cosas respecto al requerimiento que te dan: Los 10 millones de registros, ¿los necesitan para transferirlos a otra base, o para leerlos?
- Si los quieren transferir, no necesitas leerlos en un DataGrid. Solamente enviarlos, cosa que se puede hacer de muchas otras formas.
- Si los van a leer, en todo caso hay que pedirles que confirmen si realmente los leerán uno por uno (lo que francamente no creo), o si lo que quieren es sacar de ellos cierta información ya consolidada. SI así fuese, la cosa se simplifica y hay que tratar de resolverlo por medio de la base de datos, obteniendo la información ya filtrada. Ponerse a hacer algo en la aplicación que la base de datos hace mejor (y viceversa) es desperdiciar las capacidades.
En síntesis: Sería mejor saber más detalles de qué info necesitan y cómo van a usar la info para de esa forma diseñar mejor qué es lo que hay que obtener y qué es lo que hay que mostrar.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |