Cita: El problema es que no tengo ni idea de la compañía con la que está contratado porque lo he cogido de 0 sin apoyo ninguno.
Rublo. Es importante que sepas donde está tu dominio, si no, tienes problemas.
Si no lo recuerdas trata de usar un servicio como uwhois.com y ahí busca tu dominio, aparecerá alguna imformación de donde fué contratado.
Una cosa es comprar el dominio, otra tenerlo activo con un proveedor de hosting y otra las funciones que ofrezca este proveedor de hosting.
El panel de control está en la página del proveedor de hosting. Por ejemplo, para mover cosas a tu correo electrónico
-entras primero digamos a gmail.com
-entras a tu cuenta con usuario y contraseña
-mueves configuraciones a tu cuenta.
Si tu proveedor de correo NO te ofrece cierta función no la vas a tener y ya.
Es lo mismo con administrar un sitio
-Entras a la página del proveedor
-Entras a tu cuenta usuario contraseña
-Modificas los subdominios.