envezde complicarte tanto con puntitos y cosas 'raras'.... hacelo a lo bruto que asi siempre funciona....
Código PHP:
$sql = "INSERT INTO `objetos` (nombre,imagen,descripcion,precio) values ('{$_POST['nombre']}','{$_POST['imagen']}','{$_POST['descripcion']}','$precio')";
me imagino que eso de 'precios' ahi lo puse como variable, me imagino que eso es algo que lo tomas antes de hacer la query por $_POST y lo metes en la variable $precios, seria lo mas logico..
Tambien, yo te recomendaria cerrar los 'if' ...
} Código PHP:
<?php
$dbhost = "";
$dbuser = "";
$dbpass = "";
$db = "";
$conectar = mysql_connect($dbhost,$dbuser,$dbpass); mysql_select_db($db,$conectar);
/* se realiza la conexión con los datos obtenidos, para eso usamos la función sql mysql_connect() */
?>
<?php
if (isset($_POST['enviar'])) {
if (!empty($_POST['nombre']) && !empty($_POST['imagen']) && !empty($_POST['descripcion']) && !empty($_POST['precio'])) {
$sql = "INSERT INTO `objetos` (nombre,imagen,descripcion,precio) values";
$sql.= "('".$_POST['nombre']."','".$_POST['imagen']."','".$_POST['descripcion']."','precio')";
if (mysql_query($sql)) {
echo "El objeto ha sido añadido.";
} else {
echo "Rellena todos los campos!!";
}
mysql_close($sql);
}
}
Asi deberia de andarte.