Ver Mensaje Individual
  #10 (permalink)  
Antiguo 18/07/2009, 05:40
Avatar de freegirl
freegirl
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Catalonia
Mensajes: 4.334
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 156
Respuesta: Es legal emitir una factura sin estar dado de alta?

Cita:
Eso no es una factura, lo que harás sera tan importante como un ticket de compra, para realizar una factura necesitas un NIF, sin estar dado de alta solo habras emitido un papel con tu nombre y un precio, lo de los 3000€ anuales es para declarar a hacienda, no exigen declaracion mientras no los superes
.

A ver, vamos por partes como diría Jack....

Una persona, aunque no sea profesional de ná, tiene NIF. El NIF no es como el CIF en ese aspecto.... Por lo cual puede emitir 1 factura con su nombre y apellidos, nif, dirección, cp, población y país.

Un ticket de venta es algo distinto que no tiene nada que ver con lo expuesto.

Para facturar sin ser autónomo debe ser algo excepcional u ocasional. Con matices claro. El importe en sí no te fija si debes cotizar en RETA o darte de alta en el censo de Hacienda. Lo de los 3000 - 6000 euros son simples leyendas.

Lo de los 3000 euros viene porque hay una declarción dónde declaras los clientes y proveedores con los que has tenido operaciones de > 3000 euros (ojo! durante el año) Por lo cual allí te pillan si o si. Simplemente eso. Por eso viene la leyenda de los 3000

En el momento que uno emite una factura, aunque sea de 50 euros, deberá declarar ese IVA en Hacienda.

El kit de la cuestión está en si por esa factura puntualísima y de poco importe uno se da de alta en hacienda....Si se tiene que ser papista, pues sí se debería dar de alta para facturar. Luego puede darse de baja. Incluso el día sigueinte.Ahora con los certificados digitales (por ej. el de la FNMT) se puede hacer con un par de clics.

Lo declarar el IVA de la factura está claro que lo debes declarar tanto si te has censado como no.

Cita:
y ni se te ocurra inventarte una factura porque tendrias que inventarte un NIF que seria de otra empresa o tampoco existiria y te caera un paquete por falsear datos que te vas a cagar, como se le ocurra declararlo a la empresa a la que le das la factura (cosa que logicamente harán) y tu no puedas declararlo da por hecho que lo buscarán, hacienda necesita recolectar dinero ahora mas que nunca, es el peor momento para juguetear con ellos
Tampoco ha dado entender que vaya a poner datos falsos. Sería un poco descabellado hacer una trama corruptiva por 50 euros, cuando la solución legal es mucho más simple y fácil.


Si yo tuviera que declarar 1 factura puntual haría lo siguiente:

darme de alta en hacienda (mod.036)
facturo
me doy de baja (mod. 036)

Y luego declaras el IVA de esa factura cuando toque.

En fin, salvo mejor criterio.....

Saludos