
14/07/2009, 08:47
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: ayuda con un select Si tienes una tabla con 180 campos y piensas ir modificándola para aumentarlos, el problema es que el diseño de la base debe estar mal. Es muy posible que tenga defectos de diseño o de normalización.
Si la tabla no se modifica, pero lo que cambian son los datos a acumular, tu problema es el crecimiento de datos a través del tiempo y estás tratando de obtener información con un nivel de desagregación que deberías implementar a través de OLAP y no a través de múltiples consultas repetitivas.
¿Por qué no nos explicas qué es lo que tratas de hacer?, así podríamoss darte una sugerencia más óptima de lo que te conviene.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |