
28/06/2009, 17:28
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: mysql y control de flujo. ayuda Empecemos desde el principio: ¿De qué modo y a través de qué interfase estás tratando de cargar la función en la base?
- Si estás usando el phpMyAdmin, debes eliminar las líneas de los DELIMITER y en el formulario de SQL, abajo verás un casillero para indicar cuál es delimitador que usarás.
Allí le pones el delimitador de sentencias usado al final del END.
- Si estás usando MySQL Query Browser, debes copiar el código como está, y cargarlo en una ventana de script y correrlo directamente.
- Si usas la consola de MySQL, debes copiar el código línea a linea tal y como está, incluyendo las líneas de los DELIMITER. Cuando se cargue la última linea, la función estará cargada. Si te da un error en algún momento es que estás tipeando mal algo, o te estas salteando una linea.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque)
Última edición por gnzsoloyo; 28/06/2009 a las 17:37 |