
17/01/2003, 03:01
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2002 Ubicación: bcn
Mensajes: 188
Antigüedad: 22 años, 2 meses Puntos: 0 | |
MC, ya veo que te has decidido. De todos modos, para ti o para quien lo quiera saber, la respuesta de Beck32 en cuanto a resoluciones y frames por segundo es la correcta.
Añado que desde Flash tienes la opción de exportar la película a Quicktime. Yo trabajaba en una productora de animación y lo hacíamos así. Tienes diferentes opciones, por si es animación u otros y para la calidad. Pon la calidad a tope. Después pasaba por Premiere, After Effects y varios según lo que se terciaba.
Un consejo: Para líneas estáticas no uses un grosor inferior a 2 o te parpadeará la imagen. Para líneas en movimiento pueden ser un pelín más finas pero por seguridad no las hagas más finas de 2. |