
22/06/2009, 08:35
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2005 Ubicación: Huancayo
Mensajes: 490
Antigüedad: 19 años, 7 meses Puntos: 5 | |
Respuesta: Tres capas para la arquitectura de un proyecto Hola,
El modelo de Capas en el Desarrollo de Software está orientado basicamente a la arquitectura ( es decir a como esta distribuido los procesos desde el inicio hasta el final del ciclo de vida del Sistema). Modelo de 2 Capas :
Un sistema Cliente / Servidor ( actua el tema de Interfaz de Usuario y el Servidor de Base de Datos). Ejemplo un sistema para ejecutar en una LAN desarrollada en Vb +SQl Server. Modelo de 3 Capas :
Capa de Presentación : Permite la interacción Usuario - Sistema, la cual puede ser Formularios Windows, Webs o simplementa paginas web.
Capa de Lógica e Negocio : Permite Validación de datos y contiene los pormenores detalle del Objetivo del Sistema.
Capa de Acceso a Datos : Permite interactuar Base De datos con Logica de Negocios. Ejemplo de una Aplicación de 3 capas SAP : Modelo de 3 Capas PRIMERA CAPA : Interfaz del Usuario, se instala en el Computador el SAP GUI. SEGUNDA CAPA:los application servers, los cuales también pueden ser ejecutados en distintas plataformas de sistema operativo. Esta capa es la que se encarga del procesamiento de los datos, la ejecución de los programas ABAP o JAVA, la validación de permisos, la comunicación con otras plataformas, entre varias cosas, y básicamente es la de mayor carga de procesamiento. TERCERA CAPA : es un servidor de base de datos, el cual conceptualmente puede ser cualquiera (con determinados requisitos) siendo muchas veces utilizado Oracle, DB2, SQL Server, entre otros.
Espero te ayude.
Atte,
atak |