![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
31/05/2009, 15:09
|
![Avatar de facundocorradini](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar227007_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: marzo-2008 Ubicación: Argentina
Mensajes: 965
Antigüedad: 16 años, 10 meses Puntos: 53 | |
Respuesta: Tarifas SEO Dejando de lado el culebrón que han montado, me limito a responderle a #helenp.
Lo primero que deberías hacer es tener la seguridad de que tus conocimientos en el área son suficientes para lograr los objetivos.
En cuanto a la tarifa, hay varias formas de encararlo: puede ser un costo inicial + un cargo fijo por mes (yo utilizo esta forma), un costo inicial + premio por resultados conseguidos, o cualquier forma que se te ocurra. Si es tu primer proyecto como profesional, tal vez sería bueno que dejes eso en claro y busques una forma en que el cliente se sienta seguro (podría ser cobrando directamente por los resultados)
Lo importante es dejar bien establecido en el contrato las garantías (ojo, nunca garantices posiciones), las limitaciones, y sobre todo, los requisitos que debe cumplir el cliente. (sobre todo en cuanto al brindarte acceso a la información que necesites).
En cuanto a las tarifas en sí, eso va a depender integramente de tus conocimientos, los objetivos, y el mercado en el que te desenvuelvas. Conozco gente que hace todo el trabajo por 150 pesos argentinos por mes (menos de 50 dólares), hasta gente que cobra tranquilamente 20.000 dólares por el proyecto, o que piden hasta 300 por hora de consultoría... Y en el medio, todo lo que puedas imaginar.
Personalmente creo que en ambos extremos es malo. Un profesional que regala su trabajo sencillamente no es profesional, por lo que los resultados que se pueden esperar son muy pobres. Mientras que una agencia que pide 20.000 dólares por un proyecto de posicionamiento probablemente no tenga mucha diferencias con una de 2.000.
Resumiendo, la tarifa y la metodología a utilizar son un enorme "depende". La clave está en la calidad de tu servicio, los objetivos del proyecto, y el mercado al que apuntas.
__________________ <<==== Si una respuesta te ayuda, dale al botón de Karma! Haz fluir la buena onda web! |