hola, yo haria algo diferente a lo que haces.... yo utilizo DOM para acceder a los elementos de la pagina, bueno dicho esto te explico que haria:
* le daria un id al checkbox con un numeral ( talvez "check_1", para el primero)
* le daria otro id al input pero con el mismo numeral (siguiendo la idea "text_1")
* en el evento onclick, al llamar a la funcion le agregari un this como parametro (al go asi
funcionBorrarTexto(this) )
como recibiras en la funcion el elemento, obtienes de este su id y le haces un split al id (seria algo asi: var id = elem.id.split("_"); ), asi te quedaria en un array por un lado la parte "check" y por otro el numeral. Teniendo este numeral obtines el elemento input con la funcion getElementByID y la seteas el value al elemento.
mmmm...... creo que mejor lo explico en codigo:
Código:
function funcionBorrarTexto(elem )
{
var id = elem.id.split("_");
var text = document.getElementById("text_"+id[1]);
text.value = (elem.checked)?"":"No necesario"; //esto es como un if
}
Código HTML:
<p>
<input type="checkbox" id="check_1" name="c1[]" onclick="funcionBorrarTexto(this);" />
<input type="text" id="text_1" name="input1[]" value="No necesario">
</p>
...... los otros input
bueno espero te sirva, Saludos