Hola:
He visto que has hecho la misma pregunta en php, no deberías duplicar temas
El código que ví tiene muchos defectos, y la recepción también... si v as a trabajar con arrays en php, lo mejor es que los campos sean los mismos terminados con un juego de corchetes por ejemplo item[], desc[], precio[]... y ya php lo considerará array.
La cabecera creo que estaría mejor como elementos th en vez de td (th -> cabecera de tabla), y evitaría los fieldset (descuadran esa tabla...
Si creas una línea del tipo:
<tbody id="contenedor">
<tr id="clonarle">
<td width="13"> </td>
<td width="58"><input type="text" name="item[]" /></td>
<td width="629"><input type="text" name="desc[]" /></td>
<td width="72"><input type="text" name="precio[]" /></td>
<td width="75"><span class="Estilo4">Borrar</span></td>
</tr>
</tbody>
Luego pones:
nuevo = document.getElementById("clonable").cloneNode(true );
// se cambia el id a clonable...
nuevo.id = "clonable_" + cuenta++;
// y lo insertas
document.getElementById("contenedor").appendChild( nuevo);
Con pocos ajustes sería la más sencilla solución.
Saludos