Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 26/05/2009, 09:09
jferrero
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valladolid
Mensajes: 525
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 11
Respuesta: Perl + Ubuntu.. donde comenzar

Os aconsejo pasaros por el foro "Perl y CGI" que cuelga desde el raíz de estos foros.
Si usas Ubuntu, como cualquier otro Linux, Perl ya está instalado de base.

Como editor te vale usar cualquier editor de textos. Aquí tienes una lista de los más populares.

El programa lo grabas y luego se lo pasas al intérprete perl como ya habéis comentado.

En la primera línea, se suele poner un shebang:
Código:
#!/usr/bin/perl
print "Hola\n";
La línea shebang sirve para que el shell sepa qué intérprete debe ejecutar en el caso de querer ejecutar el programa de forma directa.

Más detallado. Supongamos que tenemos un programa Perl escrito en un fichero llamado programa.pl. Entonces, la forma de ejecutarlo, desde el shell, es de cualquiera de estas:
  • Con la ayuda del intérprete perl:
    Código:
    $ perl programa.pl
    
    En este caso no es necesaria la presencia de la línea shebang
  • Haciendo ejecutable el programa.
    Código:
    $ # Primero indicamos que el programa es ejecutable directamente
    $ chmod 755 programa.pl
    $ # Suponemos que programa.pl contiene la línea shebang, entonces ya podemos ejecutarlo:
    $ ./programa.pl  # Observar que estamos indicando el camino relativo a programa.pl
    $ # Podemos hacerlo un poco más cómodo, ampliando el valor de la variable $PATH:
    $ PATH=".:$PATH" # Añadir el directorio actual ('.') a la lista de caminos de búsqueda de comandos ejecutables
    $ # Ahora ya podemos ejecutarlo directamente
    $ programa.pl
    
__________________
JF^D Perl Programming en Español