![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/05/2009, 14:48
|
| | Fecha de Ingreso: enero-2008 Ubicación: Argentina - la plata
Mensajes: 793
Antigüedad: 17 años Puntos: 21 | |
Respuesta: Como elegir un programador ( o webmaster o disenador etc) - como se tiene que elegir un progrmador entre varios?
Esta pregunta se responde sola contestando las siguientes... - como llevar las entrevistas para elegir el mejor?
En principio tener bien claro que es lo que uno desea hacer, como dijieron arriba plantearlo al candidato de forma sintetica y clara.
Una ves recibida las respuestas indagar sobre algunos puntos tecnicos especificos del trabajo a realizar, obviamente que ya te hayas estudiado y evaluando sus respuestas, de esta manera te daras cuenta de nivel tecnico del postulante y la idoneidad para desarrollar la tarea.- - como hacer para no estafarnos
Sencillo trabajar por etapas por ejemplo un adelanto de 5 % paracomenzar al tener finalizada la primera etapa y contaentrega de lo realizado hasta el momento un pago del 25 % y asi hasta finalizar el trabajo.
De esta manera tu te aseguras que si abandonan el proyecto tendras parte del trabajo realizado. Por otro lado es importante manejar algunos estandares para que luego alguien pueda continuarlo.
El programador tambien se asegura de ir cobrando por el trabajo realizado.
- como una persona que no es informatico puede averiguar el nivel de la persona que esta entrevistando
Como mencione antes, no es necesario que conozcas todo el proyecto en sus concepcion tecnica, pero si es importante que tengas claros algunos puntos y luego indagar sobre como los realizara el entrevistado, finalmente puedes cruzar datos de las distintas respuestas recibidas y asi realizar un evaluacion de la capacidad tecnica de c/u.- - como hacer para no pagar el aprendisage a alguien?
Nunca debes pagar el aprendizaje de alguien, los trabajos deben realizarse en tiempo y forma que se ha establecido previamente, es importante desarrollar un plan de trabajo estipulando plazos de entrega y pago. A su ves siempre hay que mantener un feed back fluido entre las partes a fin de optimizar los procesos de desarrollo y en realación a lo solicitado por el cliente.
Espero que mis respuestas te sirvan de alguna ayuda.-
Saludos |