
18/05/2009, 05:16
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: problema con .NET contra MySQL Por eso muchas veces los procesos de inserción se manejan dentro de los Store Procedures y no de ADO.
El sistema de ADO es relativamente flexible y bastante amigable, pero en cuanto a bases de datos es absolutamente ineficiente.
Puede parecer una buena idea, pero si quieres implementar ABM contra bases de datos relacionales, olvídate de los CommandBuilders. No son funcionales. Es mejor (aunque requieran más conocimientos de SQL), programar los SqlCommand (en este caso MysqlCommand) en forma directa, de modo de poder controlar mejor estos "pequeños detalles", como el el caso de los ID numéricos.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |