![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
23/04/2009, 09:29
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2004 Ubicación: madrid
Mensajes: 315
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 8 | |
Respuesta: Un poco perdido con la LOPD Buenas tardes,
Además de lo comentado, comentar que con el nuevo reglamento de protección de datos, se excepciona de aplicar este reglmaento a datos de personas jurídicas y a datos personales de personas físicas que preseten servicios en aquellas. Por lo tanto, si una empresa, como proveedor, prestador de un servicio, se dispone de los datos personales de la persona física de esa empresa con la que se entrabla relación, esos datos si son: nombre, apellidos, puesto, dirección postal, direccion electrónica, número de fax y número de teléfono, no es necesario que se registren o se notifiquen ficheros.
Si la finalidad se encuentra al marge de la prestación de servicios, o se dispone de otros datos adicionales a los que he hecho referencia, entonces sí se debe cumplir con el reglamento y notificar el fichero.
En todo caso, s eha de notificar ficheros de empleados y clientes. El de proveedores, si se cumplen los dos extremos que he apuntado.
Para el caso del comercial, comentar que si la publicidad se envía desde una cuenta de correo electrónico de empresa a una cuenta de empresa, mi punto de vista es que es legal. Si, por el contrario, la publicidad se remite a una dirección electrónica empresarial personal, la dirección de correo electrónico debe estar en lo que se conoce como guías publicitarias o telefónicas, es decir, se encuentren en fuentes accesibles al público. En uno u otro caso, incluiría en el mail la posibilidad de desisitir de más comunciaciones.
El otro tema que apuntas es el de las noticias. Hay nos encontraríamos en una línea frágil entre información y protección de datos. Si s remiten a clientes no les veo problemas, también incorporando posibilidad de desistimiento. En el otro caso, potenciales clientes, efectuaría el envío teniendo en cuenta lo que he comentado para la publicidad, aunque si son portenciales clientes que pudieren interesarle, el envío en caso de infracción podría ser defendible. En todo caso, siempre posibilidad de desistir al envío.
Un saludo.
__________________ ICEF Consultores
www.icefconsultores.com |