Cita:
Iniciado por davidhiren
Luego están los sistemas de código o llamada de verificación (SMS que detallas) como los que utilizas cuando haces una transferencia en Internet con banco Santander, HooPay o los token de PayPal, si son así ya no hay tu tía, pero hay que instalarlo y en el caso de sms una API conectada a telefónica para enviar SMS tiene un canon de 5000 al año segun tengo entendido.
Da igual lo que cueste, lo pone el banco emisor de la tarjeta para autenticar a sus clientes. Algunos usan ese sistema, otros piden que entre en Banca por Internet, cada banco lo hace de una manera. El TPV se conecta con el banco emisor de la tarjeta y espera a ver si le puede autenticar o no. Si no es posible la transacción no se completa.
Cita:
Iniciado por davidhiren
Yo solo te aconsejo que en el caso de utilizar TPV...
3 años llevamos usándolo, y ni un chargeback. Es más, en el banco nos dijeron que no pueden ocurrir porque si se recibe un pago es porque el banco emisor de la tarjeta ha autenticado al cliente, por eso en caso de problemas el responsable es el banco emisor de la tarjeta por haber autenticado incorrectamente a su cliente, se la han "colado" a él. Como no hemos tenido ningún caso no te puedo asegurar que sea cierto, y por lo que indicas debe ser falso.