
13/04/2009, 15:16
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: marzo-2008 Ubicación: Argentina
Mensajes: 965
Antigüedad: 16 años, 10 meses Puntos: 53 | |
Respuesta: Densidad de palabras clave (ese maravilloso mundo) Definir un porcentaje es terriblemente dificil por una cuestión de diferencias en la metodología para el cálculo. Para dar un ejemplo, algunos no cuentan las palabras comunes y cortas (como artículos) y otros sí, y algunos cuentan solo la palabra en sí mientras que otros contamos tambien las variantes de esta.
Por eso es que a veces quien dice 2% y quien dice 8% en realidad están refiriendose a lo mismo...
Sinceramente, creo que este factor es irrelevante para el posicionamiento: con que la palabra esté en el title, en un h1 o h2 y una o dos veces en el cuerpo del texto es más que suficiente. Algunas "repeticiones" con variantes (como sinónimos, palabras relacionadas, etc) también son de ayuda.
Mi recomendación siempre es escribir como humano y para humanos. Hay muchísimos ingenieros en Google trabajando para que el robot tenga un comportamiento cada vez más humano, por lo que me parece bastante sonso que a esta altura del partido algunos humanos quieran parecer robots..
Si se olvidan de las "palabras clave" y escriben un texto correctamente, sin dudas va a ser bien valorado por los motores de búsqueda, e incluso puede que sea mejor percibido por las personas, lo que conlleva a conseguir algunos links más, por lo que el beneficio en cuanto posicionamiento es doble ;)
__________________ <<==== Si una respuesta te ayuda, dale al botón de Karma! Haz fluir la buena onda web! |