Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 29/03/2009, 08:05
islegmar
 
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Mensajes: 1
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 0
Registro de una obra literaria

Hola,

Perdonad si el mensaje es un poco largo y no muy claro a veces, pero es que lo de las leyes no es muy fuerte. Disculpadme por las largas explicaciones, pero son más para si digo algo incorrecto, me podáis avisar.

Para ir acotando, vivo en España y mis obras son literarias (o sea, que sólo trabajo con archivos PDF).

Escribo guiones, y me interesa publicitarlos al máximo en la Web, evitando que cualquiera se pueda apropiar de mis derechos. Entiendo que se me ofrecen varias posibilidades:

Usar el Registro de la Propiedad Intelectual . Lo he usado en varias ocasiones, pero el principal problema que le veo es el económico. Registrar una cosa no es muy caro, pero si pej. quiero registrar skettches y tengo que pagar por cada uno de ello, la cosa no es tan clara. Otra posibilidad sería registrar más de uno, pero entonces pierdo la agilidad que quiero dar a mis publicaciones.

Usar licencias alternativas, como CC,... Eso es lo que hago ahora. En mi caso, utilizo la de Reconocimiento-No Comercial-Obras Derivadas . Así consigo todo lo que quiero, que mi obra sirva para hacer un trabajo derivado (se filme, en mi caso). La duda que todo el mundo tiene es ¿qué pasa si alguien coge mi fichero y lo registra a su nombre? Lo que yo había pensado, y ahora viene mi
Primera Pregunta ¿serviría con firmar el PDF con mi DNI electrónico y añadirle información de Timestamp (TSA)? Entiendo que así, delante de un juez, se demuestra que YO estaba en posesión de ese PDF en una fecha determinada. Se que no estoy demostrando que yo sea el autor, pero creo que es una medida de fuerza suficiente si estoy batallando con otra persona que dice ser el autor, pues esa persona tendría que presentar unas pruebas similares a las mías ¿no? Imagino que todo esto es así si tanto el certificado digital utilizado para firmar como el servidor de TSA son reconocidos legalmente en la legislación española. Se que el DNI digital lo es, pero no estoy seguro en cuanto a las TSA ¿existen? Se que la FNMT tiene ese servicio, pero les he preguntado y sólo lo ofrecen a empresas. que no es mi caso.
Esta es la solución que más me gusta, pues yo tengo el control total. Elijo la licencia que quiero, firmo y TSA y ya está ¿es así?

Otros. Hace poco que he descubierto Safe Creative y Coloriuris . Aquí viene mi Segunda Pregunta : lo que he entendido es que SafeCreative sirve para registrar la obra que tú hayas licenciado como quieras, de manera que te sirva para hacer fuerza en caso de plagio. O sea, que sería más o menos como la firma digital+TSA que yo decía, pero hechas de una manera que sean reconocidad legalmente ¿es así? En cambio, Coloriuris también ofrece sus licencias, de manera que funcionaría más como una entidad de Registro de la Propiedad Intelectual ¿esto es así?

Muchísimas gracias y perdón por el rollo que he soltado, pero es un tema que me preocupa bastante. No quiero ser paranoico, pero estoy intentando dar salida a muchas cosas y me gustaría saber que piso sobre terreno firme.

Isi