Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 20/03/2009, 14:06
Turson
 
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 2
Respuesta: Repararon equipo, pero redujeron frecuencia al procesador

Cita:
te lo digo porque ese micro el 1800+ no va a mas de 1.1 Ghz si dice que estabaa 1.5 me parece que entonces estaba overcloquiada...
Bueno no lo sé. Mi procesador fue reemplazado hace 4 años por presentar un defecto o rayón en la superficie, en aquel momento la PC tenía los mismos síntomas recientes, es decir no mostraba nada en pantalla. No recuerdo si el anterior tenía mayor frecuencia del reloj.
He revisado varias web, el AMD Athlon XP 1800+ si aparece con una frecuencia de operación de 1.53 GHz ó 1533 MHz.
neoseeker.com/Articles/Hardware/Reviews/amdxp1800/
active-hardware.com/spanish/reviews/processor/xp-153ghz.htm


Cita:
y segun veo el error son los errores tipicos de una MOBO en OC algun voltage mas colocado en memoria etc.. yo diria que antes estaba overcloquiada la PC
Interesante conocer sobre eso del voltage de más. Debo averiguar si las temperaturas de mi hardware están dentro del rango adecuado. Por favor ayudénme a usar el Everest para ello, ¿la versión home 2.20 me sirve?, ¿qué reporte les doy??
¿Error específico?... el de 0x00000D1??

Cita:
lo de la espesificaciones en el wundows no se , se supone que al instalar el windows deberia de darde esos datos.
¿Te refieres al porqué no me aparece "XP 1800+"?, bueno, según lo que entiendo, ello se debe a la modificación de las opciones de la BIOS en el arranque del sistema. ¿El procesador me aparece ahora con nombre más corto, por no estar configurada la bios con el multiplicativo 133 ??
Si me llama la atención que en la página del link de active-hardware, hacen una comparación entre los procesadores AMD Athlon(tm) y un AMD Athlon XP. ¿Son dos referencias distintas?
-------------------------------------------------
De todas formas, el equipo comienza poco a poco a presentar los inconvenientes de siempre. Empieza primero con quedarse bloqueado el sistema al intentar abrir alguna aplicación poco después de iniciarse el escritorio, también algún reinicio/cuelgue inesperado, después en uno que otro encendido el equipo no muestra nada de video, y así sucesivamente, no se en que deparará. He desembolsado algo de dinero, y las reparaciones como que sólo hacen las veces de paliativo.
Ahora último, casi no me pudo iniciar el sistema operativo, en la tarde se me quedó bloqueado en un escaneo con el Windows Memory Diagnostic; otra veces se frenó en la pantalla de inicio de la Bios, o simplemente no muestra video (y tampoco hace el beep característico después de oprimir el encendido):
//pic.leech.it/pic.php?id=3ab794bfdsc03100.jpg
//pic.leech.it/pic.php?id=b288642dsc03101.jpg
Al abrir la compu, se me ocurrió tocar la batería, es una Maxell CR2032 de 3 V. Y luego si pude iniciar el sistema, ¿Será ésto una pista?? Nunca la he reemplazado.
--------------------------------------------------
No me quiso volver a encender. Extraje la pila, la limpié un poco y la volví a poner, pero el equipo me arroja alguna alerta en el arranque, por tal motivo, desistí de más intentos de inicio:
pic.leech.it/pic.php?id=6290a6dedsc03102.jpg
Dice que:
Suggested DRAM Clock is " 133 "
...
CMOS checksum error - Defaults loaded

¿Debo configurar la Bios desde cero?, ¿necesito conocimientos avanzados para ello??
Observaron todos los pantallazos y errores que expuse en este tema, ¿sospechan que alguno de ellos no se deba al agotamiento de la pila??
Al revisarla en un tester la vieja pila CR2032 de 3V, marcó 1.5V.

Última edición por Turson; 25/03/2009 a las 16:12