Cita:
Iniciado por RobiBaggio
Mis opiniones basadas en el uso y la experiencia:
La primer carga, sí es bueno dejarla un tanto más, muchas veces una batería indica carga a full, pero esa es la carga rápida, en realidad no esta a full, por eso es mejor cargarla un rato más, si se llena en 2 o 4 horas, dejarla unas dos horas más... Por lo menos en los móviles la diferencia con el paso del tiempo es notoria.
Le es más dañino al aparato un corte de corriente, que usar la lap con la batería enchufada... Vamos, eléctricamente no pasa nada, el desgaste mayor viene con las descargas y cargas.
Da igual si está totalmente descargada o no para cargarla... No es como calentar agua
Varios días, cuántos?? 15 días, no pasa nada, 2 meses, puede pasar, pero sí infuye mucho las condiciones climáticas de guardado del equipo.
Ché... Úsala sin pensar en que se te va a gastar, si haces eso, de verdad harás que se gaste más rápido de lo planeado... Experiencia personal (experimentos)
Bien, muchas gracias por todos los comentarios :)
Y es verdad lo que dices al final, sólo que siempre me intrigó todo lo que se habla acerca de las baterías (con los celulares pasa lo mismo) y es bueno conocer un poco para hacerla rendir lo máximo que se pueda (sobre todo que mi compra se basó (en parte) en conseguir una batería grande por un tema de tener bastantes horas de autonomía, entonces espero me dure :)
Cita:
Iniciado por F.Y.N.
1: Mito urbano. Mas de 3 horas ya es suficiente.
2: Falso. ¿y si se corta la luz?
3: Si o no, depende de las celdas de la bateria, hay algunas que no les pasa nada, pero sin embargo hay otras (sobre todo las mas viejas) que tienen una especie de "memoria" que si no se descarga por completo, para la proxima recarga se agotara hasta donde quedo la ultima vez, aunque le quede un resto de carga.
4: Si la tienes por unos 5 o 6 años dentro del notebook sin usarlo quizá se te sulfate.
Salu1+1
Gracias también por tus opiniones y consejos, recordaré no dejarla muchos años dentro del notebook
Gracias