Cita: Otro asunto es el procesal, Pues lamentablemente de darte cuenta que estan copiando algo tuyo, tendrías que demandar en el país ( ciudad ) de residencia del infractor. eso es costocisiomo si la persona recide en una parte distante.
Cuando tengamos una corte internacional, que se ocupe de hacer respetar los derecho y las obligaciones que surgen del vivir cotidiano en internet ( Asi como exite la corte pena internacional y otras más ), las cosas se tomarán mas en serio y ahi si tendrá sentido hablar de derechos de propiedad intelectual en estricto sentido. Mientras tanto, tendremos que conformarnos con tolerar cierto grado de vulneración a nuestros derechos.
Para ello primero tenemos que concientizar a los gobiernos de la verdadera importancia, y crear mecanismos idoneos: La firma digital es uno de ellos, aunque de entrada se vislumbran problemas al no tener un estandar mundialmente reconocido cada país está haciendo lo que mejor le parezca, creando asi problemas de compatibilidad en el reconocimiento
Ese es el gran problema. Los gobiernos sólo se preocupan de fomentar el uso de Internet por motivos comerciales -"contrata esto y lo otro, fíjate qué útil y bonito es, no te quedes anticuado"...-, pero hacen muy poco para salvaguardar los derechos de autoría en la Red y sobre todo, no enseñan a la gente cómo debe manejarse uno en ese medio, menos
virtual. de lo que parece. Además, tal y como dices, demandar a alguien por plagio resulta muy caro, y encima a veces el fallo puede ser negativo.
En fin, quizás con el tiempo cambien las cosas...