Ante todo gracias. Ahora voy a requerir de la paciencia de quién quiera ayudarme a programar y aprender algunas cosas que me están faltando.
En principio
Cita:
Iniciado por Ronruby
Primero, asumes que register_globals estara siempre ON. El dia que pruebes tu script en un servidor que no lo tenga activado, vas a tener problemas
Supongo que por este tema también tengo ese problema con otro servidor.
Me gustaría saber, si no es demasiada molestia, qué es register_globals y cuál es su función. Y luego como debería activarlo, si tiene que estar en el script o se activa en otro lugar.
Segundo
Cita: Usa $_POST['nombre'] en vez de $nombre (por ejemplo).
Gracias, voy a tomar ese consejo. Puedo saber cuál es la diferencia entre uno y otro y por qué conviene usar ese?
Tercero
Cita: 2do, los mensajes notice no son nada FATAL.
Si quieres los puedes desactivar: error_reporting(E_ALL ^ E_NOTICE);
Que suerte! por ahora la voy a mantener como alerta.
Cuarto
Cita: 3ero, te da esos notice porque usas variables que no esten definidas. Puedes eliminar los notice como te he dicho, pero lo ideal es que programes bien. Que revises que las variables EXISTAN antes de usarlas y eso.
Las variables las tengo que definir en el primer script, donde el usario llena sus datos, o en el segundo?
Bueno, creo que para empezar está bien, jajaja. Gracias !!!!!!
Cita:
Iniciado por Ronruby
EDIT: No habia leido el mensaje sobre que el mensaje llega vacio ... Echale una mirada al 1.
Para lo de el remitente, tienes que usar los headers correctos para enviar el correo.
Voy a ver el 1. Lo otro voy a ver también. Gracias.