
12/03/2009, 11:26
|
 | | | Fecha de Ingreso: febrero-2002 Ubicación: Paraná - Entre Ríos - Argentina
Mensajes: 279
Antigüedad: 23 años Puntos: 7 | |
Respuesta: iniciando con python Lamentablemente Delphi es por excelencia lo mejor del rubro y no hay nada cerca... ademas de que el desarrollo de una aplicacion en python es diferente, vas a encontrar cosas como BOA o WxGlade entre otros, pero para mi gusto estos entornos tienden a "ensuciar" el codigo añadiendo lineas de cosas que nunca vas a usar, y declaracion de objetos que seguramente no son acordes a tu gusto personal, es decir, cosas que haces en 3 lineas, estos programas usan unas 20 lineas y creo que me quedo corto. Pero bueno, ahi tenes para investigar a ver que te parece, no te quiero desanimar pero la realidad es que es muy dificil, no quiero decir imposible, aunque deberia, lograr la calidad, comodidad y simpleza que delphi te brinda.
Suerte! |