KingColt:
En este caso especifico fue un archivo de texto.
Para ampliar la cobertura de este codigo a por ejemplo
archivo de imagen como .jpeg entonces debes hacer lo siguiente ->
Cita: $message .= "--MIME_BOUNDRY\n";
$message .= "Content-Type: application/octet-stream; name=\"$nom_archivo\"\n";
$message .= "Content-disposition: attachment\n";
$message .= "Content-Transfer-Encoding: base64\n";
$message .= "\n";
$message .= "$str\n";
$message .= "\n";
$message .= "--MIME_BOUNDRY--\n";
Pasas el nombre completo del archivo via una variable del tipo
$nom_archivo y si es una imagen .GIF debes rehacer el codigo asi ->
Cita: $message .= "--MIME_BOUNDRY\n";
if($tipo_archivo == "image/gif") {
$message .= "Content-Type: image/gif; name=\"$nom_archivo\"\n";
}
$message .= "Content-disposition: attachment\n";
$message .= "Content-Transfer-Encoding: base64\n";
$message .= "\n";
$message .= "$str\n";
$message .= "\n";
$message .= "--MIME_BOUNDRY--\n";
De la misma manera procedes con otros tipos de archivo incluyendo un if y el MIME type que le corresponda.
Es decir debes conocer el MIME tipe de cada archivo que vas a adjuntar lo que puedes capturar desde el upload o por otros medios.
Saludos
Franco
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)