mmmmmmm pues bueno para lo que lo he usado yo es para enviar mensajes de error a una pagina y para verificar que tipo de error lo hago por medio de un GET y en el body hago la llamada a la funcion mediante el onLoad:
Código PHP:
<script language="javascript">
function mensaje(){
texto='';
<?
if($_GET['error'] == 1) {//Contraseñas no son iguales
echo 'texto="Error al Crear Cuenta: Las Constraseñas no son iguales";';
}else{
if ($_GET['error'] == 2)//La Contraseña debe de tener entre 6 y 16 caracteres
echo 'texto="Error al Crear Cuenta: La Contraseña debe de tener entre 6 y 16 caracteres";';
else{
if ($_GET['error'] == 3)
echo 'texto="Error al Crear Cuenta: Ya Existe usuario o Ya Existe una Cuenta con ese correo";';
else{
if ($_GET['error'] == 4)
echo 'texto="Error al Crear Cuenta: El Numero de Orientacion o de Carnet Ya Existe";';
else{
if ($_GET['error'] == 5)
echo 'texto="Error al Crear Cuenta: Ya Existe una Cuenta con ese Usuario";';
}
}
}
}
?>
alert(texto);
}
</script>
<body id="public" <? if(isset($_GET['error'])){ echo 'onLoad="mensaje();"';}?>>
y pues mando a llamar a esta pagina con este codigo, mediante un header:
Código PHP:
header ("Location: pagina.php?error=2');
Espero sea de ayuda.
Saludos