
23/01/2009, 03:57
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2008 Ubicación: Donostia - San Sebastián
Mensajes: 756
Antigüedad: 17 años, 1 mes Puntos: 32 | |
Respuesta: el cliente quiere autogestionar su web El Dreamweaver lo único que hace es crear/modificar código HTML (entre otros). Puede usar esta u otra aplicación wysiwyg. Si no deberá tener conocimientos HTML para poder gestionarla.
Otra manera de autogestionar páginas para gente que no domine HTML suele ser usar gestores de contenido (Joomla, Wordpress, etc...) y que administre él los contenidos o crear tú mismo un gestor de contenidos sencillo. Pero eso no puedes hacerlo sólo con HTML. |