estibaliz2006, es mejor usar GET, como dice GatorV, pues para propagar variables así sólo basta con incluirlas en la URL, mientras con POST se requiere armar un formulario que use este método.
Pero te recomiendo ver
http://scripts.phperu.net/paging/avanzado/post. Allí explico cómo podrías paginar con datos de un formulario POST.
En resumen. En vez de usar la superglobal $_POST usa $_REQUEST para recoger tus variables, y luego indícale al paginador que las variables puede que vengan de un formulario POST:
Código PHP:
$nombre=trim($_REQUEST['nombre']); //Usa $_REQUEST
$oferta=trim($_REQUEST['oferta']); //Usa $_REQUEST
//...
//armamos el phppagging de okram
//...
$paging = new PHPPaging;
// Le indicamos al paginador que los datos vendrán inicialmente de POST
$paging->verPost(true);
// Continuas normalmente
Lo que haces este método (verPost) es considerar para la propagación las variables del entorno GET y POST. Pero esto es para recoger, pues la propagación se hace igual siempre por la URL. Es por eso que si haces esto y realizas tu búsqueda, al principio verás en la URL sólo el nombre de la página (Lo que haya en el action de tu formulario, como
buscar.php), pero los links de la barra de links se generarán de la forma
buscar.php?filtro1=contenido_del_filtro&filtro2=co ntenido_del_otro ....
Mira el ejemplo de lo que te digo aquí:
http://scripts.phperu.net/paging/ejemplos.php?tipo=post. En ese ejemplo, el select de países funciona como un criterio de búsqueda, que se envia usando el método POST. Entonces el paginador toma estos datos también y los incluye en la URL de los links para la navegación.
Cualquier problema publícalo aquí.
Saludos,