1. Para saber que tipo de PDF necesitas aquí te dejo un
post en donde puse lo que se debe hacer, de todos modos la opción se llama Press Quality y aun así cada opción puede ser modificable pregunta a tu impresor...
2. Las gráficas si las puedes hacer en Ilustrador e importarlas con la opción
place, las puedes llevar como tif también pero con place es mejor porque las puedes modificar si después lo deseas...
3. Aunque el archivo sea blanco y negro trabaja lo que traigas de ilustrador como CMYK el negro que pongas debe ser al 100% nada mas sin ser mezcla de colores, y claro que la resolución debe estar siempre a 300...
4. A la hora de crear el PDF en press quality no vas a tener problema de que las imágenes no aparezcan ya que esta opción se en carga de que todo vaya en el archivo lo mismo que las fuentes...
5. con respecto a tu trabajo solo te comento que el In Design tiene una opción que te va a ser muy útil y se llama Preflight y es para darte un resumen de todo lo que tiene tu trabajo, como son que todas las imágenes estén en CMYK, que no tengas colores que no vas a usar o tipografías perdidas, así que revisarlo esta en File/preflight...
6. para esto de la tipografía revisa el interlineado que esta en la ventana de Type ahí podrás corregir los espacios que hay entre cada renglón..
7. Si vas a trabajar en otra computadora, o si vas a mandar el trabajo a otro lado para que alguien mas lo haga, si es recomendable hacer el package, pero si solo lo mandas a imprenta con la opción press quality es suficiente..
espero haberte ayudado..saludos